Categoría: Pizarra

Presentado el programa de Igualdad para el mes de octubre en Pizarra 

Presentado el programa de Igualdad para el mes de octubre en Pizarra Pizarra El día 14 se contará con distintos actos organizados por la asociación por la Igualdad Al Alba de Pizarra y por la Asociación AFERUM.   El Ayuntamiento de Pizarra ya ha presentado su programación de igualdad prevista para el mes de octubre, un acto que ha sido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y que ha contado con Félix Lozano, el alcalde de Pizarra; Mariola Vergara, concejala de Igualdad, Pepi Carrasco, presidenta de la Asociación por la Igualdad Al Alba, y Joaquina Espejo, presidenta de AFERUM.   Los responsables municipales y de los colectivos por la igualdad han dado a conocer el 8º Plan de Igualdad de Pizarra que podrán descargarse desde la web municipal www.pizarra.es Además, han recordado las distintas actuaciones previstas este mes, entre ellas, el viernes 14 de octubre, a las 17:30 h, el GDR Valle del Guadalhorce acoge actos organizados por la Asociación AFERUM. El mismo día, a las 18:00 horas, la Casa de la Cultura de Pizarra también contará con varios actos, promovidos por el colectivo Al Alba.   El día 15 de octubre se dará a conocer la campaña “Día de la Mujer Rural”. 17 y 18 de octubre Participación en el III Congreso Andaluz de Coeducación, en Cádiz.  19 de octubre Campaña “Día Mundial de la lucha frente al cáncer de mama”.   20 de octubre  Acto institucional en el “Árbol de las Ausencias”, a las 11:00 h.

X Concurso de Paellas de la Peña la Vega

X Concurso de Paellas de la Peña la Vega Pizarra Se hace con motivo del Mes de la Cultura y el Deporte de la Peña.  Se homenajea a Ignacio Márquez Ramírez por su colaboración en los concursos. Será el sábado 8 de octubre.    La Peña de la Vega de Pizarra, dentro del Mes de la Cultura y el Deporte, pone en marcha la X edición del concurso de paellas.  Se hará el sábado 8 de octubre, en el recinto del Campo de Fútbol de la Vega.  La modalidad para participar será paella libre, con un mínimo de 3 kg, para unas 30 raciones aproximadamente.  Habrá trofeos para el 1º, 2º y 3º clasificado y regalos para todos los participantes por cortesía del Ayuntamiento de Pizarra.    La inscripción supone 20 euros por paella participante.  Pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre, contactando con Francisco Portales, al 610 72 61 56.    Los/as participantes llevarán todos los enseres necesarios incluidos el fuego de gas, (está prohibido la leña y el carbón), y aportarán todos los ingredientes que precisen, salvo el arroz, la carne y el aceite que lo entregará la organización.  El concurso consiste en preparar la mejor paella, que será evaluada por un jurado formado por un miembro de la comisión del concurso y una persona por cada participante elegida por éste.    Para ello se repartirán a los participantes, en el horario establecido, 3 kg de arroz, 1 litro de aceite y 3 litros de cerveza.  Los demás enseres e ingredientes necesarios, deberán aportarlos cada participantes.

Donación de sangre en Pizarra

Donación de sangre en Pizarra Pizarra El Edificio del Antiguo Ayuntamiento de Pizarra acogerá los  días 20 y 21 de septiembre una colecta de sangre   El horario será de 17 a 21 horas. En Málaga se necesitan más de 250 donantes diarios.     El Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga tiene previsto realizar una colecta de sangre en el municipio de Pizarra, los próximos días 20 y 21 de septiembre, en el Edificio del Antiguo Ayuntamiento, en horario de 17 a 21 horas.   Las necesidades de sangre  en los hospitales de Málaga capital y provincia se encuentran en continuo crecimiento, siendo necesario el esfuerzo y solidaridad de más de 250 donantes de sangre diarios para poder garantizar el correcto funcionamiento de los hospitales.   Desde el Centro de Transfusión Sanguínea se indica que se necesita sangre de todos los grupos sanguíneos y que la sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar. Los requisitos para poder donar son: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos,  gozar de buena salud y no acudir en ayunas.   Antes de donar, un médico examinará a la persona interesada para determinar si puede hacerlo. De este modo, donar no implica riesgo para la salud. Una donación de sangre dura 15 minutos, 15 minutos que pueden salvar una vida. Todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso.   Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso. Estos alimentos estarán a disposición del donante en el lugar de donación. Entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de 2 meses. Los hombres pueden donar sangre 4 veces al año y las mujeres 3 veces al año.